img
img
img
img

Políticas de Trabajo Remoto

Última actualización: 31/08/2025

1. Objetivo y Alcance

Esta política establece las directrices y responsabilidades para el trabajo remoto en Factor Code Lab, empresa 100% remota dedicada al desarrollo de software por proyectos. Esta política aplica a todos los desarrolladores y personal técnico que trabaje de forma remota, enfocándose en la gestión eficiente de tiempos y cumplimiento de deadlines de proyectos.

2. Modelo de Trabajo Remoto

Factor Code Lab opera bajo un modelo 100% remoto basado en proyectos:

  • Trabajo por proyectos: Cada desarrollador trabaja en proyectos específicos con deadlines claros
  • Sin espacio físico: No existe oficina central, todo el trabajo se realiza de forma remota
  • Flexibilidad horaria: Horarios adaptables según zona horaria y necesidades del proyecto
  • Gestión por resultados: Evaluación basada en cumplimiento de objetivos y calidad del trabajo

3. Responsabilidades del Empleado

3.1 Equipamiento y Conectividad

El empleado es responsable de:

  • Proporcionar su propio equipo de computación (laptop/PC)
  • Mantener una conexión a internet estable y de alta velocidad (mínimo 10 Mbps)
  • Adquirir y mantener software de desarrollo requerido
  • Proporcionar un espacio de trabajo ergonómico y seguro
  • Mantener un entorno de trabajo profesional y libre de distracciones

3.2 Gestión de Tiempos y Deadlines

  • Cumplimiento estricto de deadlines: Los proyectos tienen fechas de entrega no negociables
  • Gestión autónoma del tiempo: Organizar horarios para cumplir objetivos del proyecto
  • Comunicación proactiva: Reportar avances diarios y alertar sobre posibles retrasos
  • Disponibilidad para reuniones: Participar en daily standups y reuniones de proyecto
  • Zona horaria: Coordinar horarios según la zona horaria del equipo y cliente
  • Notificación de ausencias: Informar con anticipación sobre días no disponibles

3.3 Seguridad y Confidencialidad

  • Implementar medidas de seguridad en su equipo personal
  • Usar contraseñas seguras y autenticación de dos factores
  • No compartir información confidencial de la empresa
  • Mantener actualizado el software antivirus y firewall
  • Realizar copias de seguridad regulares de su trabajo

4. Responsabilidades de la Empresa

Factor Code Lab se compromete a:

  • Proporcionar acceso a herramientas de colaboración (Slack, Teams, etc.)
  • Facilitar acceso a repositorios de código y sistemas de gestión de proyectos
  • Ofrecer capacitación en herramientas y metodologías de trabajo remoto
  • Mantener comunicación regular y feedback constructivo
  • Proporcionar soporte técnico para herramientas empresariales
  • Organizar reuniones virtuales regulares para mantener el equipo conectado

5. Herramientas y Tecnologías

5.1 Herramientas Obligatorias

  • Comunicación: Slack, Microsoft Teams, o similar
  • Videoconferencias: Zoom, Google Meet, o similar
  • Gestión de proyectos: Jira, Trello, o similar
  • Control de versiones: Git con repositorios empresariales
  • Documentación: Confluence, Notion, o similar

5.2 Software de Desarrollo

  • IDE o editor de código aprobado por la empresa
  • Herramientas de testing y debugging
  • Software de gestión de bases de datos
  • Herramientas de monitoreo y logging

6. Gestión de Proyectos y Productividad

6.1 Métricas de Rendimiento por Proyecto

  • Cumplimiento de deadlines: Entrega en tiempo y forma de todos los entregables
  • Calidad del código: Código limpio, documentado y sin errores críticos
  • Comunicación de avances: Reportes diarios de progreso y bloqueos
  • Colaboración en equipo: Participación activa en code reviews y pair programming
  • Resolución de problemas: Capacidad de resolver issues técnicos de forma independiente
  • Estimación de tiempos: Precisión en las estimaciones de tiempo para tareas

6.2 Evaluación y Seguimiento

  • Revisión semanal: Evaluación de progreso en proyectos activos
  • Retrospectiva por proyecto: Análisis post-entrega de lecciones aprendidas
  • Feedback continuo: Comunicación constante sobre calidad y tiempos
  • Mejora continua: Identificación de oportunidades de optimización

7. Comunicación y Colaboración

7.1 Canales de Comunicación

  • Urgente: Llamada telefónica o mensaje directo
  • General: Canales de Slack/Teams
  • Documentación: Wikis y documentación compartida
  • Reuniones: Videoconferencias programadas

7.2 Reuniones por Proyecto

  • Kick-off del proyecto: Definición de objetivos, timeline y responsabilidades
  • Daily standup: Reporte diario de avances, bloqueos y próximas tareas
  • Sprint planning: Planificación semanal de tareas y estimaciones
  • Code review: Revisión de código antes de merge a producción
  • Sprint retrospective: Análisis de mejoras y lecciones aprendidas
  • Demo de entregables: Presentación de funcionalidades completadas
  • One-on-one: Reunión individual quincenal para feedback y desarrollo

8. Seguridad de Datos

8.1 Protección de Información

  • Usar VPN empresarial cuando sea requerido
  • No almacenar datos sensibles en equipos personales
  • Usar repositorios seguros para el código
  • Implementar cifrado en dispositivos de almacenamiento
  • Reportar inmediatamente cualquier incidente de seguridad

8.2 Acceso a Sistemas

  • Usar credenciales únicas y seguras
  • Cambiar contraseñas regularmente
  • No compartir credenciales con terceros
  • Cerrar sesión al terminar el trabajo
  • Usar autenticación de dos factores cuando esté disponible

9. Gestión de Tiempo y Autonomía

  • Autogestión del tiempo: Organizar horarios para optimizar productividad
  • Time tracking obligatorio: Registrar horas trabajadas en cada proyecto
  • Descansos programados: Tomar pausas regulares para mantener productividad
  • Flexibilidad horaria: Adaptar horarios según zona horaria y necesidades del proyecto
  • Comunicación de disponibilidad: Informar horarios de trabajo y momentos de inaccesibilidad
  • Equilibrio trabajo-vida: Mantener límites saludables entre trabajo y vida personal
  • Estimación realista: Proporcionar estimaciones precisas de tiempo para tareas

10. Resolución de Problemas

10.1 Problemas Técnicos

  • Reportar problemas de conectividad inmediatamente
  • Tener un plan de contingencia (hotspot móvil, coworking)
  • Mantener contacto alternativo (teléfono móvil)
  • Documentar problemas y soluciones implementadas

10.2 Conflictos y Disputas

  • Comunicar problemas de manera profesional y constructiva
  • Escalar conflictos al supervisor directo
  • Participar en mediación cuando sea necesario
  • Mantener confidencialidad en procesos de resolución

11. Gestión de Proyectos y Continuidad

  • Asignación de proyectos: Los desarrolladores pueden ser asignados a múltiples proyectos simultáneamente
  • Priorización de tareas: Cumplir con las prioridades establecidas por el Project Manager
  • Transferencia de conocimiento: Documentar y compartir conocimiento al finalizar cada proyecto
  • Continuidad del servicio: Mantener disponibilidad para soporte post-entrega cuando sea requerido
  • Evaluación por proyecto: Cada proyecto se evalúa independientemente en términos de rendimiento

12. Modificaciones y Terminación

  • Esta política puede ser modificada con 30 días de anticipación
  • Los empleados serán notificados de cambios por escrito
  • El trabajo remoto puede ser suspendido por bajo rendimiento en proyectos
  • La empresa puede modificar asignaciones de proyectos según necesidades operativas

13. Contacto y Soporte

Para consultas sobre esta política o soporte técnico:

Soporte Técnico: soporte@factorcodelab.com

Recursos Humanos: hr@factorcodelab.com

Teléfono de Emergencia: +54 9 11 6650-2202

14. Aceptación de la Política

Al aceptar trabajo remoto en Factor Code Lab, el empleado confirma que:

  • Ha leído y comprendido esta política completa
  • Se compromete a cumplir con deadlines y objetivos de proyectos
  • Entiende la importancia de la gestión autónoma del tiempo
  • Acepta trabajar en un modelo 100% remoto basado en proyectos
  • Reconoce que esta política es parte integral de su contrato de trabajo